I made this widget at MyFlashFetish.com.

martes, 10 de enero de 2012

Triatlón de La Paz

 
Bruno Baldini será uno de los representantes entrerrianos en la Elite. El paceño se propone llegar entre los 30.
Es la competencia que lo vio crecer. En 10 años pasó por todas las categorías y la 28ª edición lo tendrá, el domingo, por cuarta vez entre los competidores de Elite. Bruno Baldini será una vez más el niño mimado de La Paz en el Triatlón Internacional que reunirá a los mejores del continente. Superar sus actuaciones anteriores es su objetivo.

“En 2002 fue la primera vez que corrí en categoría Infantiles, el viernes. A partir de 2004 competí en Juveniles, el sábado. Y desde 2009 en Elite. Esta va a ser mi cuarta participación en esta categoría. Realmente crecí con esta carrera”, repasó Baldini, triatleta que la pasada semana cumplió 22 años.

Su vinculación con esta disciplina deportiva comenzó en la escuela primaria: “De 10 amigos que tenía ocho corrían triatlón. Ellos me incentivaron, empecé para probar y me fui enganchando. Finalmente fui el único que siguió”.

Por todo lo que esta carrera significó en su formación como deportista Baldini aseguró que la de La Paz es la más importante en su calendario: “Es para la que siempre me preparo. Es el triatlón que siempre quiero correr y quiero andar bien. Si bien tuve la posibilidad de estar en mundiales, esta carrera es la más importante para mi”.

Además del desafío que significa a nivel deportivo, el joven triatleta paceño remarcó su vinculación afectiva con esta carrera: “Es mi pueblo, es donde crecí. Significa correr ante mi gente, en mi casa. La gente me hace sentir único en esta carrera”.
de nivel.

Por sus participaciones internacionales en mundiales (Australia 2009 y China 2011), campeonatos panamericanos y sudamericanos, la opinión de Bruno Baldini es calificada. Según el triatleta la carrera de La Paz “será la más importante de todo el continente en este 2012.

Teniendo en cuenta que estará en disputa el Campeonato Panamericano (por primera vez) van a venir los mejores de América. Además va a estar en juego una plaza a los Juegos Olímpicos. Eso hace que esta edición tenga un nivel muy alto”.
desafío personal.

Bruno Baldini tiene apenas 22 años y un gran futuro por delante. El atleta paceño está haciendo sus primeras armas en la Elite y sus aspiraciones se centran en la autosuperación: “Conociendo la dimensión del evento y el nivel de los competidores no espero mucho en cuanto a resultados. Lo que quiero es superarme y estar lo más adelante posible”.

A seis días de la carrera Baldini reconoció: “Es difícil estimar un orden de llegada por el hecho de cómo se dan las carreras. Lo que espero es mejorar o que hice el año pasado. En el último Panamericano terminé octavo en Sub 23 y este año quiero estar dentro de los cinco primeros y entre los 30 de la clasificación general. Alcanzar eso sería muchísimo teniendo en cuenta mi edad”.

Seguramente su talismán será como siempre el pueblo de La Paz: “El apoyo de la gente hace que esta carrera sea tan grande. El triatlón es lo que es por la gente. Hacen de esto un fenómeno especial”.

Detalles finales. El viernes comenzará la actividad con las carreras infantiles, continuará el domingo con los amateurs (Age Groups, Juveniles, MTB y Paratriatlón) y se completará el domingo con la Elite. Los cupos para los dos primeros días de competencia ya están completos, en tanto resta conocerse el listado final de los triatletas que desafiarán el circuito de La Paz el domingo.

“Con mucho tiempo de anticipación ya tenemos completos los listados para cada una de las categorías amateurs. En lo que respecta a la Elite estará abierto hasta último momento pero eso lo define la Unión Internacional”, explicó Juan Manuel Sabas, integrante de la Comisión Ejecutiva .

La noticia por estos días es la confirmación de la exclusividad para triatletas americanos: “Muchos europeos querían venir pero no van a poder. Al ser Panamericano se le da la prioridad a los competidores del continente”.

En ese sentido, Sabas remarcó que “lo bueno es que vendrán los mejores exponentes de Estados Unidos, Brasil, Canadá y de toda América. Solamente vendrán los mejores rankeados”.

En un mensaje hacia los paceños, Sabas señaló: “Sabemos que la gente se moviliza para ver las diferentes etapas y por eso le pedimos respetar las indicaciones de la organización. Entre otras cosas solicitamos no estacionar autos por las calles donde pasa la competencia”.

Al mismo tiempo reconoció el rol que cumple el público: “Es un pueblo que sabe cómo tratar a los triatletas. Ya se están preparando las fiestas en cada uno de los barrios.
Serán siete barrios que adornarán sus calles y en cada esquina habrá música en vivo o sonido. Es una forma de alentar a los triatletas en su recorrido por la ciudad”.
diario uno