I made this widget at MyFlashFetish.com.

lunes, 16 de enero de 2012

Testimonio de los titanes

 
foto Ricardo Holle
 
Fueron pura entrega. Pusieron todo el esfuerzo para llegar a la meta. Una vez cumplido el objetivo dieron su palabra.
En La Paz representaron el máximo nivel americano. Son los protagonistas del ranking de La Confederación Panamericana y aspiran a dar el presente en los Juegos Olímpicos de Londres. Con ese objetivo desafiaron al río Paraná y las calles paceñas. Sarah-Anne Brault de Canadá y Tyler Butterfield de Bermudas se consagraron en la capital nacional del triatlón.
Si bien no tuvo una destacada actuación en la primera de las pruebas, Butterfield salió del agua decidido de protagonizar la competencia. En el ciclismo trabajó en equipo con dos argentinos y a partir de entonces comenzó a marcar la diferencia: “Estuve junto a dos argentinos muy fuertes en la bicicleta (el paceño Bruno Baldini y Luciano Farías). Fue bueno estar con ellos. Trabajamos fuerte y sin ellos quizás no hubiera podido ganar”.
El original de Bermudas la rompió en pedestrismo y fue un gran campeón. Una vez finalizada la carrera y sin signos de fatiga tras 1h53’36’’ , su rostro simplemente reflejaba alegría: “La gente de La Paz es muy buena. Este es mi primer triunfo a nivel profesional y estoy muy contento”.
INDISCUTIDO. Seguramente muchos esperaban más de él, sin embargo el reconocimiento del público fue permanente. En La Paz él es uno más. La gente lo siente como propio y lo apoyó a cada paso. Oscar Galíndez regresó a este triatlón después de nueve años y aunque el resultado no fue el deseado, disfrutó del aliento paceño: “Agradezco mucho a la gente que alentó. Sin ellos quizás no hubiera podido terminar la carrera”, señaló el triatlonista de Río Tercero.
En cuanto a la carrera, Galíndez explicó: “Lamentablemente me fue mal en natación, que es lo mejor que tengo. En un momento se me bajaron los lentes y tuve que parar a ponérmelos. Me retrasé mucho”.
Además se refirió a una penalización que debió cumplir a pasos de cruzar la meta: “Fui casi todo el tiempo totalmente solo. No sé por qué me penalizaron. Realmente eso no lo entiendo”.
Al mismo tiempo reconoció su alegría por dar el presente una vez más en una competencia que lo tuvo ocho veces como campeón: “Estoy contento por haber terminado y por haber vuelto a La Paz después de nueve años. Además desde 2003 no corría una carrera de este tipo y fue un desafío”.
DESDE ATRÁS. Silenciosamente se fue abriendo camino. En el ranking previo a la carrera figuraba 20º y ayer alcanzó en quinto lugar. Gonzalo Tellechea fue el mejor argentino en la Elite.
“Estoy muy contento por cómo se dio la carrera. Había un nivel muy alto. Por suerte lo que tenía planeado, me salió perfecto. Nadé bien, que no es mi fuerte, pude conectar el grupo de adelante y no me volví loco por tratar de escapar. Me atreví a tratar de correr fuerte y me salió bien”, dijo el sanjuanino.
LA PRIMERA. No era la favorita pero con el correr de los minutos supo encontrar su espacio. Sarah-Anne Brault de Canadá fue la gran ganadora en Elite Damas. Tuvo dificultades en el río, pero supo remontar en tierra firme. Fue en la última de las pruebas y llegando al final cuando logró despegarse y celebrar su primer título panamericano en esta categoría: “En el río, por la corriente fue muy difícil orientar el ángulo para no quedar nadando en el lugar y poder avanzar. Fue la parte más dificultosa de la carrera”.
Del agua salió cuarta y si bien en el ciclismo no tuvo protagonismo, la primera vuelta en pedestrismo le bastó para ubicarse en el lote de adelante. Con un gran ritmo y excelente estado físico arribó a la meta tras 2h07’09’’. “Lo que más me gustó del triatlón de La Paz fue toda la gente, especialmente los niños que nos tiraban agua para ayudarnos por el calor. Me siento muy feliz por esta experiencia. Ya había ganado un panamericano juvenil en México en 2008 y ahora tuve la suerte de ganar en Elite. Estoy feliz”.
OVACIONADA. Arribó retrasada, pero su logro fue llegar. Tenía grandes aspiraciones pero un infortunio la alejó de su objetivo. Una pinchadura en la rueda trasera de su bicicleta le jugó una mala pasada. Dio una vuelta completa con la bici en llanta y la gente reconoció su esfuerzo. La argentina Romina Palacio con su entrega se ganó el cariño de la gente: “Sentí el apoyo y eso fue muy lindo. Me dio mucha fuerza”, dijo la triatleta.
El tiempo perdido fue lamentable: “Necesitaba llegar más adelante para juntar buenos puntos para intentar ir a las olimpíadas. Me dolió mucho pinchar porque perdí un montón de tiempo”.
De todas maneras Palacio tendrá nuevas posibilidades: “Todavía quedan varias carreras. Esta era importante pero el domingo hay otra en Viña del Mar. Espero tener revancha”.

Bruno Baldini, uno de los créditos paceños en esta 28ª edición se lució en ciclismo y entusiasmó a su gente. En pedestrismo quedó muy atrás.