Después de un flojo primer cuarto mostró una enorme capacidad y superó al líder para sumar tres triunfos en serie. Sebastián Gálligo Ovación sgalligo@unoentrerios.com.ar
¡Triunfazo! Así se puede definir la victoria de Sionista anoche en Paraná ante el líder Obras Sanitarias por 89 a 79 por la tercera fecha de la Liga Nacional. Por dos razones: su rival llegaba con una sola caída en 13 partidos y porque mantiene el invicto como local en 2012 con tres partidos en serie.
Errático, desconcentrado y con muchas falencias en el juego aéreo, Sionista sufrió mucho en el primer cuarto. La visita impuso su juego desde el primer minuto. Fue más agresivo para atacar el aro, buscar el rebote e interpretó cuándo correr, cuándo jugar al poste bajo o buscar el lanzamiento externo. Primero fue Juan Gutiérrez, luego la impronta y las correcciones de Espinoza y las penetraciones de Washan. Fue todo de Obras, que cerró un parcial brillante con un triple sobre la chicharra que puso el partido 25-13.
El ingreso de Hure y Rollins (7 puntos ambos en el cuarto) le cambió la cara al equipo, que en tres minutos se puso a tres puntos en el marcador (29-26). Los internos corrigieron notablemente el déficit del primer parcial, incluso ante el regreso a la cancha de Juan Gutiérrez. El partido fue otro en todo sentido.
Al ritmo lo impuso el local, que además de jugar muy bien las ofensivas estacionadas, corrió muy bien la cancha. El trabajo de Ferrini creció aún más y potenció el juego y sobre el cierre del chico apareció Johwen Villegas en su mejor versión para convertirse en el hombre desequilibrante. Fue así que ganó el parcial 30 a 20 para quedar a dos puntos al término del primer tiempo (43-45).
Una corrida de Villegas puso por primera vez al frente al elenco de Paraná 47-45. A partir de allí llegó la tranquilidad para jugar un partido más pensado. Cada ofensiva se trabajó para buscar la mejor opción de tiro y la dupla Sandes-Rollins se mostró muy atenta a la falla para permitir segundas y hasta terceras opciones ganándole el duelo a Field y Gutiérrez.
De cualquier modo nunca pudo sacar más de seis puntos de diferencia (55-49). Y eso lo mantuvo al acecho a su rival, que primero defendió más arriba y luego fue más criterioso para atacar con un buen trabajo de Washam en el parcial con 11 puntos. Obras empató el parcial en el cierre 18-18 y terminó al frente.
A pesar de no contar con el goleador, Jowhen Villegas, quien salió por lesión, al protagonismo ofensivo lo tomó Cequeira, quien con su movilidad buscó tomó el tiro desde el poste alto y causó mucho daño. La defensa en zona también fue efectiva y la diferencia en los primeros minutos del último cuarto llegó a 7 puntos (75-68). Sin embargo la jerarquía de Obras no dejó que se les escapara en el marcador. Presionó a Junior y cerró su aro y buscó descontar. Lo hizo de manera muy pausada por la solidez que a esa altura había logrado el equipo.
Fue así que en ese lapso Sionista tuvo el tiempo necesario para encontrar otras vías de gol. Llamativamente se lo vio a Matías Sandes en el perímetro para clavar un triple tremendo a 2’ del final y poner el partido a 8 puntos 79-71. Obras reaccionó con dos bandejas para ponerle suspenso, pero un triple clave del jugador más regular del partido: Federico Ferrini y una corrida de Cequeira sellaron un triunfo brillante en Paraná.
Errático, desconcentrado y con muchas falencias en el juego aéreo, Sionista sufrió mucho en el primer cuarto. La visita impuso su juego desde el primer minuto. Fue más agresivo para atacar el aro, buscar el rebote e interpretó cuándo correr, cuándo jugar al poste bajo o buscar el lanzamiento externo. Primero fue Juan Gutiérrez, luego la impronta y las correcciones de Espinoza y las penetraciones de Washan. Fue todo de Obras, que cerró un parcial brillante con un triple sobre la chicharra que puso el partido 25-13.
El ingreso de Hure y Rollins (7 puntos ambos en el cuarto) le cambió la cara al equipo, que en tres minutos se puso a tres puntos en el marcador (29-26). Los internos corrigieron notablemente el déficit del primer parcial, incluso ante el regreso a la cancha de Juan Gutiérrez. El partido fue otro en todo sentido.
Al ritmo lo impuso el local, que además de jugar muy bien las ofensivas estacionadas, corrió muy bien la cancha. El trabajo de Ferrini creció aún más y potenció el juego y sobre el cierre del chico apareció Johwen Villegas en su mejor versión para convertirse en el hombre desequilibrante. Fue así que ganó el parcial 30 a 20 para quedar a dos puntos al término del primer tiempo (43-45).
Una corrida de Villegas puso por primera vez al frente al elenco de Paraná 47-45. A partir de allí llegó la tranquilidad para jugar un partido más pensado. Cada ofensiva se trabajó para buscar la mejor opción de tiro y la dupla Sandes-Rollins se mostró muy atenta a la falla para permitir segundas y hasta terceras opciones ganándole el duelo a Field y Gutiérrez.
De cualquier modo nunca pudo sacar más de seis puntos de diferencia (55-49). Y eso lo mantuvo al acecho a su rival, que primero defendió más arriba y luego fue más criterioso para atacar con un buen trabajo de Washam en el parcial con 11 puntos. Obras empató el parcial en el cierre 18-18 y terminó al frente.
A pesar de no contar con el goleador, Jowhen Villegas, quien salió por lesión, al protagonismo ofensivo lo tomó Cequeira, quien con su movilidad buscó tomó el tiro desde el poste alto y causó mucho daño. La defensa en zona también fue efectiva y la diferencia en los primeros minutos del último cuarto llegó a 7 puntos (75-68). Sin embargo la jerarquía de Obras no dejó que se les escapara en el marcador. Presionó a Junior y cerró su aro y buscó descontar. Lo hizo de manera muy pausada por la solidez que a esa altura había logrado el equipo.
Fue así que en ese lapso Sionista tuvo el tiempo necesario para encontrar otras vías de gol. Llamativamente se lo vio a Matías Sandes en el perímetro para clavar un triple tremendo a 2’ del final y poner el partido a 8 puntos 79-71. Obras reaccionó con dos bandejas para ponerle suspenso, pero un triple clave del jugador más regular del partido: Federico Ferrini y una corrida de Cequeira sellaron un triunfo brillante en Paraná.
diario uno