Faltaron ideas para elaborar jugadas frente a los arcos. El local, al igual que el visitante, deberá mejorar mucho. Andrés Martino Ovación amartino@unoentrerios.com.ar
Cerrado por donde se lo mire. Así fue el trámite en el Presbítero Bartolomé Grella donde hubo actitud, pero no ideas claras para romper el cero. Patronato y Chacarita Juniors no se sacaron ventajas en duelo de la última fecha de la primera rueda de la Primera B Nacional.
Ahora el Negro será nuevamente local, esta vez ante Sportivo Desamparados de San Juan. Allí deberá ganar y mejorar su producción.
Arranque de cotejo entretenido y parejo. Patronato escogió el sector derecho para avanzar y por allí encontró una buena sociedad entre Graciani y Guzmán que con un par de centros complicaron. Quiroga tuvo la primera desde arriba, pero su cabezazo fue débil a las manos de Tauber. Chaca, en tanto, eligió el remate de media distancia. Probó Dolci y Rossi, ambos sin suerte.
Sobre los 15’ el trámite cayó considerablemente respecto del inicio. El pleito se hizo trabado en el mediocampo, casi sin espacios y con más imprecisiones que aciertos a la hora de la gestación. De todos modos, algun que otro balón disputado levantó a las hinchadas que celebraron un lindo duelo.
A los 20’ el Tricolor tuvo una interesante que sirvió para sacarle la modorra el juego. Se equivocó Talín, robó Cobelli que también le ganó a Andrade, pero luego su remate se fue a las nubes. De inmediato Casado, quien empezó a tener más contacto con la pelota, metió un buen centro para Quiroga. El Flaco ganó, cedió al medio, pero no encontró socio. Después Casado se animó de media distancia, pero su disparo fue a las manos de Tauber.
Corría el minuto 28’ y Casado, al no encontrar socios por las bandas cada vez que levantaba la mirada, prefirió nuevamente el remate de media distancia. La bola se fue arriba, pero que apareciera el ex Instituto fue un buen síntoma para el dueño de casa, que dominó en ese lapso de cotejo, pero sin sobrarle absolutamente nada. Con poco acorraló a un tímido Chacarita.
En el tramo final el compromiso volvió a caer en un pozo. Faltaron ideas y prevalecieron las faltas y los pelotazos a cualquier lado. En los minutos finales el local metió a su rival en el área, no por juego y sí por la pelota parada. Esta vía tampoco la aprovechó.
El reinicio de las acciones mostró más de lo mismo. Un Patronato sin ideas ante un rival que de la mano de Dolci y Piris creció, pero nada más.
A los 54’ Pereira cedió para Bastianini y este de media vuelta inquietó al seguro arquero de Chaca. En la acción siguiente probó Rossi y la bola se fue cerca del horizontal. Algo de mejoría para un enfermo que seguía mostrando malos síntomas: El partido.
La más clara, hasta este momento, la provocó el talentoso Piris. El delantero gambeteó a varios de derecha hacia el centro, remató de gran manera y entre Bértoli y el palo le negaron la chance de gol. Fue a los 61’ y se animó el visitante.
A los 69’ Fuentes movió el banco en busca de respuestas y sacó al mejor. Salió Guzmán e ingresó Urresti. Inexplicable.
Quiroga ganó arriba luego de un pase de Bastianini, pero la pelota nuevamente fue a las manos de Tauber.
Luego de esta acción el DT Santo mandó a Gerardo Acosta por Graciani en un auténtico ficha por ficha, defensor por defensor. La noche pedía otra cosa.
Encima en este tramo Patronato perdía en las pelotas detenidas y en la contra Chaca encontraba espacios. Por esta vía Piris lo tuvo, pero se apuró en rematar cuando había otras opciones.
Así, con un juego que dio más para el bostezo que para otra cosa, se fue llegando al final. A los 83’, luego de una pelota detenida, la bocha le quedó servida a Bastianini. El Tanque tuvo la más clara de su equipo y la dilapidó. Luego Casado probó sin suerte y la pelota tuvo el destino de casi todo el match: las nubes.
Entre cambios y demás el cotejo se fue con una pálida imagen de ambos, que deberán mejorar si quieren llegar a sus objetivos y luchar más arriba.
Ahora se viene Desamparados de San Juan, un rival ideal para ir en busca de la revancha.
las claves
Sin ideas
Tanto el local como el visitante carecieron de ideas en la elaboración de las jugadas y así es muy complicado romper la paridad.
Los arqueros
No fueron muchas, pero en las más claras tanto Bértoli como Tauber respondieron y ahogaron las pocas chances de gol.
Solidez defensiva
Si hubo algo sensiblemente bueno fue la solidez defensiva. No brillaron pero cumplieron y también fueron responsables del 0-0.
El Rendimiento de los jugadores de Patronato en el pobre empate ante chacarita
uno por uno
El jugador destacado:Marcelo Guzmán
Cómo jugaron
Sebastián Bértoli
El Ruso mostró solidez y en la más clara que tuvo le negó la chance de gol a Piris en un remate que era complicado. Cortó un par de centros y a veces salió bien. Aprobado.
Ignacio Boggino
El primer stopper cumplió. Fue sólido en la marca y sólo perdió una vez. Fue ante Piris en la jugada más clara.
Walter Andrade
Buen trabajo del capitán. Al igual que sus compañeros de defensa estuvo a la altura.
Facundo Talín
Lo mismo que Boggino y Andrade. Buen trabajo a la hora de defender. Metió un par de pases bien, pero la mayoría de ellos mal.
Gabriel Graciani
Contenido. Arrancó para un gran partido y se cayó. Marcó, metió pero le faltó proyección por su banda. Igual mucho no se le puede pedir ya que Gaby es un defensor y no un volante.
Marcelo Guzmán
De lo mejor dentro de un panorama discreto. El Chelo se asoció con Graciani en los primeros minutos, llegó al fondo y robó varias bolas. Inexplicablemente se fue reemplazado.
Daniel Pereira
De menor a mayor. El uruguayo intentó jugar por abajo, fiel a su estilo, y por momentos lo hizo bien y por momentos se equivocó en los pases. Recuperó varias bolas en el complemento.
Facundo Torres
Lo mismo o más que Graciani. Se dedicó sólo a defender y casi no atacó, algo que necesitan jugadores como Bastianini y Quiroga.
Juan Casado
La pidió siempre, pero su magia no fue la misma de otros juegos. En el primer tiempo no tuvo socios y se las arregló solo. Desapareció en el segundo tiempo.
Matías Quiroga
Mucha lucha del Flaco, quien además ganó algunas pocas de arriba. Igual le falta y su inactividad se notó.
Pablo Bastianini
Lo mismo que Quiroga. Mucha actitud, pero poco fútbol. Tuvo una muy clara y la desaprovechó. Más allá de la labor individual, la pelota, como a Quiroga, le llegó poco y nada.
Ingresaron:
Urresti 4: intentó desequilibrar, pero no prevaleció en el juego. Ingresó en un mal momento del equipo.
G. Acosta 4: jugó 14 minutos. Intentó por la banda derecha. Sólo ganó un tiro libre.
Gutiérrez: jugó menos de 10 y no se lo puede evaluar.
apostillas
Pasó a saludar
El ídolo de Patronato, Diego Jara, hoy jugador de Unión de Santa Fe, estuvo ayer presente en el estadio Grella. El atacante observó el cotejo entre su ex equipo y Chacarita.
Estuvo Carucha
Víctor Javier Muller, ex jugador de Patronato y Chacarita Juniors, estuvo ayer en la cancha observando a dos de sus ex equipos. Carucha llegó acompañado de Ponti y Zuázaga.
Torneo La Capillita
El tercer Torneo Nacional de fútbol infantil que organiza el Rojinegro ya tiene fecha de realización. La cita será del 31 de marzo al 2 de abril y las categorías que participarán serán de la 1999 hasta la 2005.
Pasó por el hotel
El delantero Pablo Bastianini, ex Chacarita Juniors, pasó ayer a visitar a sus ex compañeros. El Tanque llegó, pasado el mediodía, al hotel donde concentraba el conjunto de Felipe De La Riva. Jorge Torres, ya en el calentamiento previo, también se saludó con algunos jugadores y colaboradores del Funebrero por su pasado Tricolor.
Vuelven mañana
Patronato, después de haber jugado con Chacarita, regresará mañana a los entrenamientos y comenzará a preparar el duelo ante Sportivo Desamparados de San Juan por la primera fecha de la segunda rueda del certamen.
Buena banda
Más de 600 simpatizantes del conjunto bonaerense llegaron hasta la capital provincial. Desde muy temprano el hincha Funebrero se hizo escuchar y alentó sin parar a su equipo, que necesita levantar cabeza .
Ferraro, manager
Francisco Ferraro se ubicó ayer en unas de las cabinas del Grella y siguió las alternativas del juego en su nueva función. Pancho es manager del Funebrero.
De estreno
Patronato mostró pilcha nueva. Con la misma marca se calzó una casaca alternativa donde prevaleció el color blanco. Muy buena.
Ahora el Negro será nuevamente local, esta vez ante Sportivo Desamparados de San Juan. Allí deberá ganar y mejorar su producción.
Arranque de cotejo entretenido y parejo. Patronato escogió el sector derecho para avanzar y por allí encontró una buena sociedad entre Graciani y Guzmán que con un par de centros complicaron. Quiroga tuvo la primera desde arriba, pero su cabezazo fue débil a las manos de Tauber. Chaca, en tanto, eligió el remate de media distancia. Probó Dolci y Rossi, ambos sin suerte.
Sobre los 15’ el trámite cayó considerablemente respecto del inicio. El pleito se hizo trabado en el mediocampo, casi sin espacios y con más imprecisiones que aciertos a la hora de la gestación. De todos modos, algun que otro balón disputado levantó a las hinchadas que celebraron un lindo duelo.
A los 20’ el Tricolor tuvo una interesante que sirvió para sacarle la modorra el juego. Se equivocó Talín, robó Cobelli que también le ganó a Andrade, pero luego su remate se fue a las nubes. De inmediato Casado, quien empezó a tener más contacto con la pelota, metió un buen centro para Quiroga. El Flaco ganó, cedió al medio, pero no encontró socio. Después Casado se animó de media distancia, pero su disparo fue a las manos de Tauber.
Corría el minuto 28’ y Casado, al no encontrar socios por las bandas cada vez que levantaba la mirada, prefirió nuevamente el remate de media distancia. La bola se fue arriba, pero que apareciera el ex Instituto fue un buen síntoma para el dueño de casa, que dominó en ese lapso de cotejo, pero sin sobrarle absolutamente nada. Con poco acorraló a un tímido Chacarita.
En el tramo final el compromiso volvió a caer en un pozo. Faltaron ideas y prevalecieron las faltas y los pelotazos a cualquier lado. En los minutos finales el local metió a su rival en el área, no por juego y sí por la pelota parada. Esta vía tampoco la aprovechó.
El reinicio de las acciones mostró más de lo mismo. Un Patronato sin ideas ante un rival que de la mano de Dolci y Piris creció, pero nada más.
A los 54’ Pereira cedió para Bastianini y este de media vuelta inquietó al seguro arquero de Chaca. En la acción siguiente probó Rossi y la bola se fue cerca del horizontal. Algo de mejoría para un enfermo que seguía mostrando malos síntomas: El partido.
La más clara, hasta este momento, la provocó el talentoso Piris. El delantero gambeteó a varios de derecha hacia el centro, remató de gran manera y entre Bértoli y el palo le negaron la chance de gol. Fue a los 61’ y se animó el visitante.
A los 69’ Fuentes movió el banco en busca de respuestas y sacó al mejor. Salió Guzmán e ingresó Urresti. Inexplicable.
Quiroga ganó arriba luego de un pase de Bastianini, pero la pelota nuevamente fue a las manos de Tauber.
Luego de esta acción el DT Santo mandó a Gerardo Acosta por Graciani en un auténtico ficha por ficha, defensor por defensor. La noche pedía otra cosa.
Encima en este tramo Patronato perdía en las pelotas detenidas y en la contra Chaca encontraba espacios. Por esta vía Piris lo tuvo, pero se apuró en rematar cuando había otras opciones.
Así, con un juego que dio más para el bostezo que para otra cosa, se fue llegando al final. A los 83’, luego de una pelota detenida, la bocha le quedó servida a Bastianini. El Tanque tuvo la más clara de su equipo y la dilapidó. Luego Casado probó sin suerte y la pelota tuvo el destino de casi todo el match: las nubes.
Entre cambios y demás el cotejo se fue con una pálida imagen de ambos, que deberán mejorar si quieren llegar a sus objetivos y luchar más arriba.
Ahora se viene Desamparados de San Juan, un rival ideal para ir en busca de la revancha.
las claves
Sin ideas
Tanto el local como el visitante carecieron de ideas en la elaboración de las jugadas y así es muy complicado romper la paridad.
Los arqueros
No fueron muchas, pero en las más claras tanto Bértoli como Tauber respondieron y ahogaron las pocas chances de gol.
Solidez defensiva
Si hubo algo sensiblemente bueno fue la solidez defensiva. No brillaron pero cumplieron y también fueron responsables del 0-0.
El Rendimiento de los jugadores de Patronato en el pobre empate ante chacarita
uno por uno
El jugador destacado:Marcelo Guzmán
Cómo jugaron
Sebastián Bértoli
El Ruso mostró solidez y en la más clara que tuvo le negó la chance de gol a Piris en un remate que era complicado. Cortó un par de centros y a veces salió bien. Aprobado.
Ignacio Boggino
El primer stopper cumplió. Fue sólido en la marca y sólo perdió una vez. Fue ante Piris en la jugada más clara.
Walter Andrade
Buen trabajo del capitán. Al igual que sus compañeros de defensa estuvo a la altura.
Facundo Talín
Lo mismo que Boggino y Andrade. Buen trabajo a la hora de defender. Metió un par de pases bien, pero la mayoría de ellos mal.
Gabriel Graciani
Contenido. Arrancó para un gran partido y se cayó. Marcó, metió pero le faltó proyección por su banda. Igual mucho no se le puede pedir ya que Gaby es un defensor y no un volante.
Marcelo Guzmán
De lo mejor dentro de un panorama discreto. El Chelo se asoció con Graciani en los primeros minutos, llegó al fondo y robó varias bolas. Inexplicablemente se fue reemplazado.
Daniel Pereira
De menor a mayor. El uruguayo intentó jugar por abajo, fiel a su estilo, y por momentos lo hizo bien y por momentos se equivocó en los pases. Recuperó varias bolas en el complemento.
Facundo Torres
Lo mismo o más que Graciani. Se dedicó sólo a defender y casi no atacó, algo que necesitan jugadores como Bastianini y Quiroga.
Juan Casado
La pidió siempre, pero su magia no fue la misma de otros juegos. En el primer tiempo no tuvo socios y se las arregló solo. Desapareció en el segundo tiempo.
Matías Quiroga
Mucha lucha del Flaco, quien además ganó algunas pocas de arriba. Igual le falta y su inactividad se notó.
Pablo Bastianini
Lo mismo que Quiroga. Mucha actitud, pero poco fútbol. Tuvo una muy clara y la desaprovechó. Más allá de la labor individual, la pelota, como a Quiroga, le llegó poco y nada.
Ingresaron:
Urresti 4: intentó desequilibrar, pero no prevaleció en el juego. Ingresó en un mal momento del equipo.
G. Acosta 4: jugó 14 minutos. Intentó por la banda derecha. Sólo ganó un tiro libre.
Gutiérrez: jugó menos de 10 y no se lo puede evaluar.
apostillas
Pasó a saludar
El ídolo de Patronato, Diego Jara, hoy jugador de Unión de Santa Fe, estuvo ayer presente en el estadio Grella. El atacante observó el cotejo entre su ex equipo y Chacarita.
Estuvo Carucha
Víctor Javier Muller, ex jugador de Patronato y Chacarita Juniors, estuvo ayer en la cancha observando a dos de sus ex equipos. Carucha llegó acompañado de Ponti y Zuázaga.
Torneo La Capillita
El tercer Torneo Nacional de fútbol infantil que organiza el Rojinegro ya tiene fecha de realización. La cita será del 31 de marzo al 2 de abril y las categorías que participarán serán de la 1999 hasta la 2005.
Pasó por el hotel
El delantero Pablo Bastianini, ex Chacarita Juniors, pasó ayer a visitar a sus ex compañeros. El Tanque llegó, pasado el mediodía, al hotel donde concentraba el conjunto de Felipe De La Riva. Jorge Torres, ya en el calentamiento previo, también se saludó con algunos jugadores y colaboradores del Funebrero por su pasado Tricolor.
Vuelven mañana
Patronato, después de haber jugado con Chacarita, regresará mañana a los entrenamientos y comenzará a preparar el duelo ante Sportivo Desamparados de San Juan por la primera fecha de la segunda rueda del certamen.
Buena banda
Más de 600 simpatizantes del conjunto bonaerense llegaron hasta la capital provincial. Desde muy temprano el hincha Funebrero se hizo escuchar y alentó sin parar a su equipo, que necesita levantar cabeza .
Ferraro, manager
Francisco Ferraro se ubicó ayer en unas de las cabinas del Grella y siguió las alternativas del juego en su nueva función. Pancho es manager del Funebrero.
De estreno
Patronato mostró pilcha nueva. Con la misma marca se calzó una casaca alternativa donde prevaleció el color blanco. Muy buena.
diario uno