I made this widget at MyFlashFetish.com.

jueves, 2 de febrero de 2012

Maraton Hernandarias - Parana - Un italiano que llegó para defender su reinado

 
foto Ricardo Holle
 
El último campeón arribó ayer a Paraná. Andrea Volpini fue medido en sus declaraciones, pero tiene grandes aspiraciones.
En 2011 fue la segunda vez que se atrevió a desafiar el río Paraná a lo largo de 88 kilómetros. Y para sorpresa de muchos fue arrollador y se adjudicó la prueba. Ayer arribó a la capital entrerriana el italiano Andrea Volpini. Esta vez llegó para defender su reinado.
Su registro fue de 9 horas 6 minutos 4 segundos . Al frontón llegó con la suficiente comodidad respecto de sus perseguidores y lo demostrado lo coloca entre los principales protagonistas para esta 18ª edición del Maratón Internacional Hernandarias Paraná. Sin embargo él también tiene sus favoritos.
A segundos de haber ingresado al hotel tuvo que realizar sus primeras declaraciones. “¿Ya?”, dijo un poco sorprendido. De ahí en más se dio el siguiente diálogo con una melodía especial producto de la combinación de dos idiomas y el intento de Volpini de expresarse en español.
—¿Cómo estás?, ¿cuál es tu objetivo para la carrera?
—Estoy bien, como he estado el domingo pasado en Santa Fe. La expectativa… no sé, vamos a nadar y después te voy a decir si estoy feliz o no de cómo nadé. Como siempre para mí es importante nadar bien y si se puede ganar el podio.
—¿Cuáles son las diferencias respecto de la edición de 2011?
—El año pasado gané pero este año está distinto. El domingo en Santa Fe se pudo ver una carrera distinta en la que llegamos todos juntos. No sé cómo vamos a nadar este año, si todos separados o todos juntos. Vamos a ver.
—¿La altura del río (actualmente está a 2,35 metros) influye en la carrera?
—Estuvimos mirando por la web que el río este año está bajo. Por donde se larga vamos a nadar 35 minutos más. Creo que vamos a nadar 10 horas 15 minutos o 10 horas 20 minutos. No sé, para mí está bien porque para la carrera estoy bien. No es importante si vamos a nadar una hora más o una hora menos. Está bien.
—¿Cómo estás físicamente después de la Santa Fe-Coronda?
—Terminé en buenas condiciones aunque me faltó el final. Estaba de punta y en los últimos kilómetros, en el sprint, me mataron los otros que me estaban chupando el pie. Salí sexto pero estaba más cerca del podio.
—¿Y es el podio tu objetivo en la Hernandarias-Paraná?
—Más o menos, sí.
—¿Cuál es tu meta para el año?
—Mi meta para este año es el selectivo para ir a nadar en el campeonato europeo que se hace en Italia. En julio tengo el clasificatorio. Vamos a ver si se puede estar en el equipo italiano que nadará el europeo.
—A tu criterio, ¿quiénes son los candidatos para la carrera del domingo?
—Creo que los dos argentinos, (Damián) Blaum y lo mismo (Luciano) Sales Rubio que nadó muy bien en Santa Fe-Corona, andan muy bien. Lo mismo Trent Grimsey, el australiano, que es la primera vez que va a estar pero es un buen nadador. Para mí ellos están entre los tres nadadores que pueden ganar.
—¿El clima preocupa al nadador?
—¿Por la lluvia? Si no hay relámpagos está bien, no hay ningún problema. Nosotros estamos siempre en el agua. Si llueve puede molestar al remero y al entrenador, pero nada más que eso.
—¿Aspirás a ganar?
—Es un secreto. No sé, no voy a decir nada.

En sociedad
Los 25 colosos serán presentados hoy ante la prensa. Desde las 20.30, en el Salón Coliseo, será el anuncio oficial de la competencia.
En tanto mañana, a las 19.15, se realizará el tradicional sprint entre los balnearios Thompson y la playa del CAE.
diario uno